Hola chic@s

Este blog trata sobre la naturaleza en general, noticias, curiosidades, temas polémicos, etc. Y sobre todo, acerca del maltrato animal, un tema que mucha gente desconoce y que me parece interesante comentar.

Espero que os guste.

Bsss

jueves, 18 de diciembre de 2008

viernes, 12 de diciembre de 2008

Abandonos de animales



Ahora en Navidad, es cuando aumenta en gran número, el número de animales abandonados, al igual que en las vacaciones de verano.


Para muchos niños, en esta época se le regala un perrito, creen que es un juguete y que siempre será así de pequeño. Pero no es así, no son un objeto ni una propiedad, son una

RESPONSABILIDAD.


Cientos de animales son abandonados porque sus dueños se han cansado de jugar con ellos. Y


muchísimos animales sanos sacrificados en perreras, pagan las consecuencias de los irresponsables que los abandonan.


Nunca abandones, eres todo lo que tienen.


Si tienes un animal, dale una vida digna hasta el final, sino directamente no lo tengas.

Este es un vídeo contra el abandono y el maltrato animal:

Otros festejos taurinos




Hay muchos otros "festejos" taurinos, el toro Júbilo de Medinaceli, el rejoneo, el bous a la mar, los recortadores, San Fermín, peleas de toros, ..., que os comentaré más adelante.





En algunos de estos "festejos" se mata al toro, en otros no, pero va muy relacionado con las corridas o simplemente se le hace sufrir al animal. El miedo que sufre el animal, por ejemplo cuando le hacen caer al mar (bous a la mar), ¿no se considera maltrato animal?



Y no solo eso, en algunos de estos "festejos", como el rejoneo, no solo matan y hacen sufrir al toro, sino también al caballo.

Este es un vídeo en el que salen muchos festejos taurinos, algunos conocidos, y otros no tanto, con una canción de Ska-p, Wild Spain:


martes, 9 de diciembre de 2008

Las corridas





Como todos sabéis, las corridas se celebran en casi toda España y son los "festejos" taurinos más "famosos" de España.


Es un espectáculo que consiste en lidiar ( matar) varios toros, a pie o a caballo (rejoneo), en un recinto cerrado a tal fin generalmente llamado plaza de toros.


Las corridas de toros son consideradas "expresión de la cultura hispánica". Se practican también en Portugal (donde no se le da muerte al toro en la plaza), en el sur de Francia y en diversos países de Hispanoamérica.


A la mayoría de personas, esto no les interesa, pero como esto mueve mucho dinero (nuestro), los altos cargos se hacen los tontos.


Os podría seguir hablando sobre esto, pero creo que ya sabéis suficiente de las corridas.




Aquí va un vídeo:



sábado, 6 de diciembre de 2008

Toro de la Vega



Este es otro "festejo" relacionado con los toros. Tiene lugar en Tordesillas (Valladolid), y en él es abatido el toro "Valentón tras ser perseguido y alanceado por mozos a pie y a caballo. El autor del ataque mortal, tiene derecho a cortarle los testículos y a pasearlos clavados en la punta de su lanza. Como premio el Ayuntamiento da una insignia de oro y una lanza de hierro forjado.


Durante los últimos años dicho torneo ha alcanzado amplia repercusión pública por la oposición a su celebración por parte de diversos grupos que defienden el respeto a los animales.


Este torneo cuenta con el reconocimiento oficial por parte del Estado de “actividad de interés turístico nacional”, e igualmente cuenta con apoyo institucional permanente por parte de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Valladolid y el Ayuntamiento de Tordesillas, lamentablemente.

El 76% de los españoles está en contra del toro de Tordesillas, pero parece que los políticos se tapan los oídos.


Este es un vídeo de El Intermedio, hablando sobre ello:


domingo, 23 de noviembre de 2008

El toro de Coria


Esta "fiesta" se produce en Coria (Extremadura), y consiste en soltar a un toro por la calles del pueblo, y después, tirarle una especie de dardos. Al final, le disparan.

La mayoría de la gente de ese pueblo no quiere que desaparezca esta tradición, lamentablemente.


Este es el reportaje del CQC.
Está dividido en dos partes.



El toro embolao


Este es un "festejo" en el que la zona de máxima actividad se encuentra en la Comunidad Valenciana, pero depende de donde se produzca, lo llaman de diferente forma (toro embolao, toro de fuego, toro de ronda,...).

Consiste en colocarle al toro dos bolas de fuego en las astas y soltarlo por la calles o en una plaza.

Le atan al toro las astas con una cuerda, y esta, la atan a un pilón. Así, lo intentan movilizar para colocarle las bolas de fuegos.

El toro es como una antorcha móvil. Un aderezo pirotécnico lo deja confuso al sentir como de golpe la lluvia de chispas surge de sus cuernos. Son segundos de conmoción. Y entonces, empiezan las carreras, los juegos y la provocación.

Todo dura unos 20 minutos.

Hay casos denunciados de astas rotas, de simples vaquillas emboladas, y vídeos en los que se ve como sufren quemaduras, según los ecologistas.

En esta época es cuando se celebran la mayoría de estos ritos.

Sinceramente, la morbosidad de algunas personas poco se puede comprender en un mundo que justamente necesita lo contrario, actos que no fomenten la crueldad.
Este es un vídeo sobre ello, del CQC.
Me sorprende como argumentan las personas a las que le gustan esta barbaridad, si el toro sufre o no.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Tauromaquia


En España las corridas de toros y otros festejos taurinos, son consideran "fiesta nacional",
principalmente, las corridas de toros.


Lamentablemente, el toro es el protagonista de muchos festejos españoles en los que no sale muy bien parado, y la gente no quiere eliminarlos porque los considera una tradición.

Algunos de estos "festejos" os los explicaré poco a poco.


Yo pienso ,que no se ha de matar a un animal, ni torturarlo, por el simple hecho de que a una minoría le "divierta", y menos si esa barbaridad, la paga todo el mundo.


¿Vosotros/as que pensáis?


Aquí va un vídeo.


Abrigos de pieles

Como todos sabéis, a mucha gente le gustan los abrigos de pieles. Lo que no saben es a cuantos animales matan por su capricho, y si lo saben, no se como pueden llevarlo.
Utilizan de 30 a 200 chinchillas para hacer un abrigo, de 5 a 30 coyotes, de 2 a 40 mapaches,...
Y no solo eso, a los animales los tienen en jaulas diminutas con escasa movilidad en la mayoría de las granjas.

¿Merece la pena llevar un abrigo de piel?

Este es un vídeo referente a ello:

viernes, 21 de noviembre de 2008

Maltrato animal






No tengo palabras... : (

Como todos sabéis, el maltrato a los animales existe y por desgracia de formas brutales e inimaginables. A nadie le gusta ver estas fotos pero es la realidad.
Hay gente que defiende estas barbaridades, porque dicen que solo son animales. Recordemos que nosotros también somos animales, lo que nos diferencia de ellos principalmente es que nosotros razonamos, pero la gente que hace estas cosas no se yo si razonan.
Creen que no sufren y que no tienen lo mismos derechos.
Yo no lo entiendo.
Y otra gente evade esto, pero yo pienso que no hay peor ciego que el que no quiere ver.


Sólo digo que ¿somos superiores por hacer esto? Yo creo que no.